
Momento de la votación de la proposición del PP en el Pleno Municipal de Espartinas el 19 de octubre.
Imagen: Espartinas a Debate.
*PP lleva a Pleno una proposición sobre la aplicación de los acuerdos del convenio laboral firmado por todas las fuerzas políticas antes de las municipales de mayo.
*C’s-PSOE aprueban una enmienda a la proposición de los populares para aplicar dichos acuerdos “siempre que estos sean aprobados por la Administración competente”.
El punto nº 13 del orden del día, la proposición del Partido Popular para la aplicación de los acuerdos del convenio laboral, también incluía la readmisión de Juan Antonio Torrecillas, ex gerente de ESGLOSA y que había sido despedido meses antes. Es por esta razón por la que la Alcaldía realiza una primera enmienda a este punto de la proposición del PP por entender que esta formación había querido “colar” dos proposiciones en una. En palabras del alcalde José María Fernández: “nada tienen que ver la readmisión de Torrecillas con la aplicación del convenio de los trabajadores puesto que Torrecilla era un trabajador de una empresa pública y este asunto debe tratarse por lo tanto en la Junta General de ESGLOSA o en su Consejo de Administración del cual también forma parte el Partido Popular. Por eso presentamos esta enmienda de supresión”. Todos los partidos a excepción del PP estuvieron de acuerdo con ella y votaron a favor de la misma.
El PP a través de su portavoz, Javier Jiménez, mostró su desacuerdo y argumentó que tanto la aplicación de los acuerdos del convenio con la petición de readmisión de este trabajador municipal hacían referencia a la política laboral que estaba llevando a cado el Gobierno de C’s-PSOE en el Ayuntamiento de Espartinas. Jiménez echó en cara en el Pleno el hecho de haber visto mociones de todo tipo otras veces y añadió: “el que firma el despido de Torrecillas es el alcalde y no el presidente de ESGLOSA, por lo tanto es el alcalde el que tiene que dar explicaciones. Por cierto, ¿quién de la oposición tiene el documento de despido? Nadie. ¿Y el decreto de despido? Si existe no nos lo han dado. ¿Cuáles son los argumentos para el despido? No lo sabemos. Por todo ello exigimos la urgente readmisión de este trabajador de la plantilla”.
Javier Jiménez también protestó diciendo que entre la enmienda de C’s y la del PSOE habían dejado sin sentido lo que su grupo político había llevado esa tarde al Pleno. El portavoz de los populares en el Ayuntamiento de Espartinas continuó diciendo: “Se despidió a Torrecillas por un acuerdo de Gobierno de C’s-PSOE tal y como publica el PSOE en un facebook. Son ustedes muy bestias y muy torpes porque eso es motivo de readmisión del trabajador, poner en el facebook “hemos llegado al primer compromiso de Gobierno, el despido de Juan Torrecillas”. El señor Torrecillas nos pide ahora 150.000 euros por eso, que por supuesto no salen de vuestros bolsillos. Se ha despedido a este señor vulnerando todos los derechos de los trabajadores y son ustedes (señalando al PSOE), el partido de los trabajadores.Hablan también de un expediente disciplinario. ¿Dónde está la tramitación de ese expediente? ¿Y las alegaciones? ¿Y el instructor? Se le echó a la calle del tirón”.
A continuación se pasó a la enmienda que el PSOE había realizado a la proposición del PP. Ignacio Rubio comenzó leyendo que el Equipo de Gobierno está a favor de aplicar los acuerdos del convenio, aunque sí que era cierto que el PSOE entendía que a esta propuesta del PP había que añadirle la coletilla “una vez sean aprobados por la Administración competente”. Rubio dijo literalmente: “Todos sabemos que el acuerdo se aprobó en Pleno por unanimidad. A su vez ese acuerdo estaba firmado por los partidos políticos que no estaban en el Ayuntamiento en aquel tiempo, pero tenía unos reparos de Intervención y Secretaría. Al tener esos reparos llega a Delegación de Gobierno y el delegado nos insta a que el acuerdo lo anulemos. Nosotros no pretendemos anular este acuerdo mientras tanto no se le encuentre una vía legal a aplicarlo. Algo que ustedes no han tenido nunca intención de hacerlo. De hechos prometieron tantas veces a los trabajadores que iban a mirar la vía legal del acuerdo y hay por ahí algún informe de algún abogado que iba a venir aterrizando de aquella manera para hacer legal lo que ustedes habían intentado hacer ilegal. Entendemos que una vez que sea aprobado por la Administración competente entonces es cuando habría que aplicar el convenio”, finalizó el concejal de Asuntos Sociales de Espartinas.
Pilar Rodríguez de VxE comentó que allí estaban lanzándose la pelota unos a otros sin da la cara ante algo que todos habían firmado. “Este convenio es infumable y es un juego tramposo. No se puede aplicar por tener en contra la estabilidad presupuestaria y estamos dándole vueltas a una cosa que no tiene solución, por mucho que diga el señor Ignacio que va a llevar este documento a la Administración competente. Ustedes lo aprobaron sabiéndolo y ahora lo único que se está haciendo es alargar la situación”.
Juan Antonio R. Conde en nombre de IU comenzó diciendo en el debate de la enmienda que los trienios (el cobro de los mismos) es un derecho inalienable de los empleados, reconocido en el estatuto de los trabajadores. “Aquí hay 23 funcionarios de carrera y 42 laborales. El personal funcionario cobra los trienios porque tienen derecho a cobrarlos. ¿Cuántos ayuntamientos hay aquí? ¿Por qué unos sí y otros no? ¿Dónde está aquí la seguridad jurídica? Por cierto, compañeros socialistas… ¿hacer ilegal? ¡Cómo ha cambiado el cuento! Votasteis a favor en la anterior legislatura cuando el señor Jiménez trajo aquí sus propuestas y salieron todos los grupos a favor del convenio porque os trabajadores se lo merecían, porque desde el año 2005 no se les revisa el convenio y porque están trabajando en precariedad, ¡sin botas, sin guantes, pasando frío! Una canallada que IU ha denunciado aquí por activa y por pasiva con el acuerdo del PSOE. Y ustedes (refiriéndose al PP) no han dicho siempre que no y ahí están los trabajadores para corroborarlo. Ahora vienen ustedes (refiriéndose al PSOE) diciendo que van a votar en contra de una cosa ilegal hasta que se pronuncie la Administración competente. Señores, ¡que lo votamos juntos en el Pleno del 23 de julio! (A favor: PP, PSOE, IU y VxE. Abstención: C’s). Aquí, ¿a qué estamos jugando?”
IU de Espartinas votó en contra de la enmienda del PSOE por considerarla descabellada, incongruente y una falta de respeto a los derechos de los trabajadores. Desde el público pudo oírse: “Ni obrero ni socialista. El PSOE ha perdido la O de obrero y la S de socialista”.
Javier Jiménez en su réplica a la enmienda de los socialistas dijo: “El pacto de los sueldos ha presentado enmiendas a nuestra proposición. Unos en un punto y los otros en otro punto y nos han dejado sin proposición. Yo a usted le puedo llamar tranquilamente mentiroso…”, (dirigiéndose a José María Fernández). El alcalde vuelve a llamarle la atención y le pide que no realice más comentarios ofensivos contra el decoro de la institución. Jiménez continúa: “Usted le firmó al Comité de Empresa, igual que todos los demás y usted es el primero que se baja del barco el 23 de julio. Menos mal que estaba ahí el PSOE, que defiende a los trabajadores cuando está en la oposición. Cuando estaban en el Gobierno (señalando a C’s y dirigiéndose al PSOE), ustedes con nosotros, juntitos, votamos pidiendo que se anulara el convenio. Ahora quieren anularlo del tirón, pero sus sueldos no lo anulan. Yo les puedo decir a ustedes tranquilamente mentirosos”. A continuación Jiménez leyó una publicación de los socialistas en facebook oficial de la formación sobre lo ocurrido el pasado 23 de julio con el tema del convenio laboral: “También evitamos dejar sin convenio a los trabajadores como pretendía hacer el alcalde de C’s a sus espaldas. Esta es la diferencia entre trabajar por un sueldo y trabajar por el pueblo como hace el PSOE”. Jiménez continuó: “Ahora vemos cómo siguen trabajando para el pueblo. De entrada están anulando la propuesta del PP pero el convenio, guste o no guste, está en vigor y mientras no se anule los trienios hay que pagarlos porque los trabajadores tienen derecho a cobrarlos. Nos oponemos a la enmienda del PSOE que defiende al pueblo y a los trabajadores”, concluyó Jiménez en este punto.
La enmienda del PSOE fue aprobada con los votos a favor de C’s y PSOE (9) y con los votos en contra de PP, IU y VxE (7).
En el debate de la proposición una vez realizadas las enmiendas del Equipo de Gobierno, el PP dijo que era de vital importancia por varios motivos. Primero por el devenir de los servicios sociales, prestados por estos empleados municipales. Pero también por el devenir de los partidos políticos, de todos, principalmente el de los dos partidos del Gobierno Municipal, por ser ellos los que estaban gobernando ya que según Jiménez, afectaba directamente a su credibilidad. “Con esta moción evaluamos la política de personal que lleva a cabo este Gobierno y que no son otras que incumplimientos, despidos, contrataciones irregulares y desprecio a las promesas que se han hecho. Exigimos que se cumpla con lo acordado, que se respeten los derechos de los trabajadores, llámese Comité de Empresa o Juan Antonio Torrecillas. Todos sabíamos lo que estábamos aprobando en aquel Pleno en el que salió adelante el convenio, tanto los que estaban gobernando como los que estaban en la oposición. Dimos nuestra palabra a la plantilla y dijimos que la cumpliríamos estuviéramos donde estuviéramos. Conocíamos los reparos y sabemos igualmente que no se pueden vulnerar los derechos de los trabajadores”, concluyó Jiménez.
Pilar Rodríguez de VxE dijo no entender la razón por la que ahora se echaban para atrás en este tema cuando todos habían votado a favor de este convenio. Indicó que se estaba removiendo un tema continuamente, sin darle solución, mientras unos señores estaban esperando a cobrar unos trienios a los que tienen derecho y que debería ser prioridad absoluta.
Juan Antonio R. Conde de IU dijo que ya era hora de que cada uno aguantase el palo de su vela. “Antes de las elecciones el PP quiso quedar bien con la plantilla municipal. Fue una apuesta claramente electoralista. No hay que olvidar que el actual convenio no se revisa desde el año 2005. Ya existieron en la anterior legislatura algunas denuncias para su revisión y el PP no hizo nada. El PP le ha dado el timo de la estampita a los trabajadores de este ayuntamiento. El PP sabía a ciencia cierta sobre los posibles reparos de Intervención y Secretaría. El PP conocía también las limitaciones por la ley del plan de ajuste, la ley de equilibrio presupuestario y el techo de gastos. Señores, ¡un verdadero timo!. IU piensa que si tienen derecho a comer los tres hijos del alcalde también tienen derecho a hacerlo los hijos de estos trabajadores. ¿Cuánto tiempo lleva trabajando la plantilla municipal en la más absoluta precariedad? Es bueno recordar también que se despidieron a 72 trabajadores del Ayuntamiento de Espartinas en 2012. Este consistorio tiene 113 trabajadores menos y con estos medios humanos contamos para sacar el pueblo adelante. Señor alcalde, ¿está usted intentando llegar a final de año y que estos trabajadores se queden sin cobrar sus trienios?”, preguntó Rodríguez Conde haciendo referencia a la partida de 210.000 euros que supuestamente está destinada a los trienios de los empleados municipales de Espartinas. Una partida que de no cobrarse por parte de estos empleados antes del 31 de diciembre de 2015, se terminará perdiendo.
A continuación el portavoz de IU siguió argumentando su postura añadiendo más datos a este debate: “Sebastián de Soto, de la Universidad de Huelva, se comprometió con el Partido Popular a realizar un informe documentado jurídicamente sobre el crecimiento vegetativo de la plantilla, que es donde creemos que está estancado el convenio laboral. El señor Soto no entregó nunca este informe a pesar de que lo cobró, como nos dicen las facturas”, (según José María Fernández el informe costó al Ayuntamiento de Espartinas 20.000 euros). Este sería el informe al que el señor Rubio, concejal de Asuntos Sociales de Espartinas, hizo referencia en su anterior intervención en la que no quedó claro a lo que se estaba refiriendo con el “aterrizaje de un abogado”.
El concejal de IU continuó su exposición diciendo que los reparos de Intervención y Secretaría están hecho por dos profesionales que tienen que cumplir también con su trabajo, para bien o para mal. “A pesar de todos estos reparos todos nosotros votamos a favor del convenio laboral el pasado 14 de mayo de 2015. ¡Cómo ha cambiado el cuento en este ayuntamiento! El 23 de julio, con 10 votos en contra, 5 del PP, 4 del PSOE y 1 de IU. VxE se ausentó por un motivo personal, y 6 votos a favor de C’s, se rechazó la moción presentada por la Alcaldía de anulación del convenio. Por lo tanto pedimos solamente un poco de seriedad. Vamos a sacar adelante este convenio y si está aprobado, hasta que no se desestime por ley que es incorrecto, vamos a cumplir con el compromiso adquirido con los trabajadores”.
El portavoz titular del PSOE, concejal de Asuntos Sociales de Espartinas, comienza su intervención diciéndole a Javier Jiménez que se encontraba protestando que ahora le tocaba a él hablar y le dice que le va a leer el informe de la Cámara de Cuentas para que sepa lo que no han hecho ellos por los trabajadores. Tras leer algunos párrafos de dicho informe, Ignacio Rubio le reprocha a Jiménez que ellos como Gobierno nunca tuvieron ningún miramiento con los trabajadores de Espartinas. “Ustedes solo antes de las elecciones y con un plan totalmente electoralista. Ustedes no han hecho nada por los trabajadores. Lo quieren hacer ahora, ¿para qué?” Desde la bancada de los populares Ignacio Rubio recibe réplicas de los concejales. Se escucha a Domingo Salado decir: “¿Y tú? ¿Qué has hecho tú, Ignacio, por los trabajadores?
Continúa la intervención Javier Jiménez que le dice a Ignacio Rubio que el convenio fue consensuado con el Comité de Empresa. Un trabajador del público levanta la voz para intervenir diciendo que efectivamente se consensuó ese convenio “pero porque no hubo más cojones”.
El portavoz del PP en el Ayuntamiento de Espartinas sale al paso diciendo que ellos firmaron cosas buenas, cosas malas y otras que eran regulares. “Al parecer los únicos que estamos dispuestos a seguir adelante con esto somos PP e IU. VxE se ha apartado. C’s se apartó el 23 de julio y PSOE el 23 de julio decía una cosa y hoy dice otra. Ahora que son Gobierno hace lo mismo que hizo C’s en su momento, mentir a los trabajadores y aprovecharse de la situación. Aquí se han pagado siempre las nóminas religiosamente cuando nadie las pagaba en ningún sitio. Nosotros salimos del plan de ajuste en diciembre de 2014 y antes no pudimos hacer nada. Y yo solo quiero recordar al PSOE lo que dijo el 2 de agosto y lo publicó en facebook: ‘también evitamos dejar sin convenio a los trabajadores, como pretendía el alcalde de C’s a sus espaldas. Esta es la diferencia entre trabajar por conseguir un sueldo y trabajar por el pueblo como hace el PSOE’, solo eso”.
Rodríguez Conde recordó también que se había cogido dinero de otras cosas para pagar facturas y no había hecho falta ningún reparo, como “la roncha de un millón de euros de los convenios urbanísticos”.
Ignacio Rubio de nuevo intervino para decirle a Jiménez que el plan de ajuste había sido provocado por el PP. “Nosotros vamos a seguir defendiendo a los trabajadores y estamos peleando por ellos y tenemos una reunión el miércoles con Empleo a las 13 horas, y estamos reuniéndonos con Diputación y queremos sacar este convenio y lo vamos a sacar, algo que no habéis hecho ustedes ni con el informe del Chano ni con el de nadie, que nos ha costado 20.000 euros. Ustedes no han salvado a ningún trabajador. Nosotros sí vamos a salvarlos. Se lo digo aquí a la cara”.
El último en intervenir fue el alcalde, José María Fernández (C’s) que dijo: “En este Ayuntamiento, como sabéis, se pasó por un ERE en 2012 que fue doloroso. Este Ayuntamiento tiene el nivel más bajo de funcionarios. Tenía además un convenio del año 2005, y en 10 años ustedes no tuvieron tiempo de renegociar esas condiciones laborales con los trabajadores. Durante esos 10 años por cierto, había una ayuda social de 9.000 euros al año y jamás la repartieron con los trabajadores. En la negociación del convenio, por la fecha en la que se hizo, las prisas, la presión y unas elecciones ahí en la que había que intentar salvar los trastos, pues se negoció con un informe fantasma que al final nunca apareció y que supuestamente iba a contrarrestar los informes negativos a ese convenio de Intervención y Secretaría. Obviamente hay formas diferentes de hacer las cosas. A mí me gustaría poder pagar los trienios a los trabajadores mañana mismo pero el convenio hasta que no esté en vigor y se publique no se puede aplicar. Lo que sí hemos hecho es iniciar los trámites para empezar a elaborar una RPT. RPT que ya viene en el convenio del 2005 y que ustedes (refiriéndose al Partido Popular), nunca hicieron. RPT que trajo UPyD a un Pleno y que Javier Jiménez rechazó diciendo que eso ya estaba completamente finalizado con los empleados municipales. También hemos iniciado la integración de ESGLOSA al Ayuntamiento de Espartinas y estamos estudiando de qué manera va a llevarse a cabo dicha integración. El miércoles se va a hablar del reparto de la ayuda social con estos empleados, algo que tampoco se había hecho nunca. Yo sé que todo esto es insuficiente, pero ya es mucho más de lo que ustedes han hecho en 10 años. Sabemos que los trabajadores son el principal activo de este Ayuntamiento y sabemos que tenemos que dejarnos la piel con ellos”.
La votación del punto, con las enmiendas de C’s (eliminación del punto de la proposición del PP sobre la readmisión de Juan Torrecillas) y de PSOE (añadido de “una vez que sean aprobados (los acuerdos del convenio) por la Administración competente”, quedó de la siguiente manera:
Nueve votos a favor (C’s y PSOE), seis votos en contra (PP e IU) y una abstención de VxE.