* J.A. Rodríguez Conde (IU): “ESDELSA ha funcionado con criterios meramente mercantilistas”.
* Eva Claver (UPyD): “Pedimos que sea el Ayuntamiento y no ESGLOSA, el que adquiera las competencias de ESDELSA”.
* Ignacio Rubio (PSOE): “Pido la dimisión del concejal de Obras y Servicios por sus declaraciones en redes sociales”.
* Javier Jiménez (PP): “Cerramos ESDELSA porque así se termina con la morosidad del Ayuntamiento y no vamos a dejar en la calle a esos cinco trabajadores”.
El Equipo de Gobierno ha llevado hoy a Pleno un acuerdo del 28 de marzo de 2014 para tratar el traslado de cinco trabajadores de ESDELSA a la otra empresa pública espartinera ESGLOSA. ESDELSA (Espartinas Desarrollo Local S.A.) cuyo gerente ha sido Juan Torrecillas, está culminando un proceso de cierre. Sus competencias han sido asumidas por ESGLOSA (Espartinas Global S.A.) y su gerencia ha vuelto a ser responsabilidad de Torrecillas, unos de los socios del restaurante DA FRÁ, situado en el Parque del Sol.
El debate entre los miembros de la Corporación Local en este tercer punto del orden del día ha sido intenso. Izquierda Unida abría el turno de palabra exponiendo las razones por las que el tema debía dejarse encima de la mesa. Al parecer la información aportada para la preparación del punto por parte de los concejales de la oposición era muy extensa y el tiempo muy limitado. “ESDELSA ha funcionado con criterios meramente mercantilistas y toda la parafernalia la clonan y la trasladan a ESGLOSA. Esta empresa pretende continuar con las acciones del ladrillo en Espartinas, un pueblo en el que hay más de 1.500 casas sin terminar. La jugada está perfecta. Desmonto ESDELSA y me paso a ESGLOSA. IU quiere dejar este punto sobre la mesa para estudiarlo bien y porque además de todos estos documentos que ustedes nos han dado, faltan otros como el libro “del debe y el haber”, facturas contabilizadas, fiscalización de los contratos, nóminas de los trabajadores, etc.”
La concejala de UPyD también se mostró a favor de la disolución de ESDELSA pero en contra de que sus competencias fueran asumidas por ESGLOSA y no por el consistorio ya que “el Ayuntamiento de Espartinas tiene suficiente capacidad para hacerlo. El 90 % de la actividad de la actividad de ESDELSA se concentraba en la construcción, actividad que a día de hoy supone el 0 %”.
UPyD ve estas empresas innecesarias, basándose en el informe de la interventora. Aunque el trasvase de personal se puede mantener, se señala que los proveedores no cobran. Del mismo modo, UPyD también indica que en el informe del secretario se advierte que el camino legal para la disolución de ESDELSA es que el Ayuntamiento asuma sus competencias. Por eso esta organización política pidió en el Pleno Municipal que fuese el propio consistorio el que se encargue de ello y no ESGLOSA como el Equipo de Gobierno pretende.
Ignacio Rubio comenzó su intervención en este punto del orden del día pidiendo al Equipo de Gobierno el cese inmediato del concejal de Obras y Servicios, Juan Pedro Corrales Carmona. La razón de ello son las declaraciones que ‘Espartinas a Debate’ hizo públicas hace algunos días y que la organización política que lidera ha utilizado para promocionarse en la prensa provincial. El alcalde le pide que haga estas mismas declaraciones en el turno de los ruegos y preguntas, pero Rubio insiste al secretario que sus declaraciones consten en acta.
A continuación y sobre el punto comenta que se trata de otra “chapuza” más del Gobierno de Espartinas. “Es verdad que ESDELSA le cedió al ayuntamiento dinero para dos parques, el del lago o de El Teso y el Parque del Sol, en el que se sitúa el restaurante DA FRÁ. Según Rubio, el Equipo de Gobierno tenía prisa en gastarse ese dinero en esos parques, “seguramente habría que hacer algún favor a algún amigo. El Parque del Sol, sale en muchas fotos, es mu bonito y tó lo que haga falta, pero esos parques no eran necesarios”. PSOE explicó a través de su portavoz y concejal que en aquellos momentos en los que se hacen los parques ESDELSA tenía bastante dinero, gracias a la venta de unas casas de VPO (Villas de Mª Luisa) a razón de 120.000 euros la vivienda. “De viviendas sociales no tienen nada, por eso el beneficio de ESDELSA fue enorme”, dijo Rubio. “A raíz de ahí vemos que este gobierno gobierna de espalda a los vecinos. A este gobierno le importa muy poco lo que está pasando en la calle. Hay muchas personas sufriendo y hay personas que están pasando hambre”. Después continuó su intervención afirmando que el alcalde se había ido de viaje a Galicia a organizar el Camino de Santiago mientras que aquí estaban pasando cosas más importantes. Además añadió que el concejal de Obras y Servicios, Juan Pedro Corrales, también se había ido al Camino de Santiago, “seguramente a que también le perdonen los pecados”. Y en cuanto al alcalde, Ignacio Rubio comentó en el Pleno que Domingo Salado había ido a Burgos a comprar una vajilla.
El alcalde quiso contestar por alusiones a Ignacio Rubio nada más terminar su turno de palabra: “Yo le haría a usted una pregunta: ¿se ha leído usted el punto del orden del día? ¿Conoce usted de lo que estamos hablando? Usted se ha desviao porque es que no tiene ni idea de lo que estamos tratando en el punto del orden del día. No tiene usted ni la más remota idea y por eso habla lo que le parece para que le escuchen decir algo. ¿Por qué? Porque habrá estado a lo mejor de campamento, con su botellita de güisqui por delante, con su copita de cubata o con su cubo lleno de botellines. Usted lo critica todo por criticar, pero no mira su joroba, que creo que la tiene usted bien grande”.
A continuación le tocó hablar al portavoz del PP de Espartinas. Javier Jiménez se centró en contestar a IU y a UPyD. “El portavoz de IU propone que se deje el punto sobre la mesa porque sus abogados no han podido estudiarlo en el fin de semana, pero los concejales y el alcalde no pueden ir al Camino de Santiago también en fin de semana. Miren, aquí todo se presenta en tiempo y forma y el Sr. Jiménez no presenta absolutamente nada. Lo hace el Equipo de Gobierno y si se presenta un punto en una Comisión Informativa es porque ese punto tiene que ir a Pleno. El que gobierna es el que tiene que llevar las propuestas para que se voten. Y en cuanto al proceso de disolución de ESDELSA lo ha explicado muy bien la concejala de UPyD. Se trata de aprobar la integración definitiva de 5 trabajadores de ESDELSA en ESGLOSA por la imposibilidad legal de hacerlo en el Ayuntamiento y los costes son menores también”.
En el segundo turno de palabra, Rodríguez Conde (IU) explicó que al igual que ha pasado con tantos otros temas, también en el tema del cierre de ESDELSA había obstáculos para conseguir información: “IU denuncia que hay una gran opacidad en los movimientos económicos de ESDELSA. A la oposición no se le permite ver absolutamente nada. El Sr. Jiménez se ampara en que hay 5 trabajadores de ESDELSA que pueden ir a la calle y no le duelen los demás trabajadores despedidos con el ERE de 2012. Muchos de estos trabajadores fueron engañados”.
IU criticó que se volviera a poner al frente de la gerencia de ESGLOSA al mismo responsable que habían tenido en ESDELSA. “Ustedes juegan a marear la perdiz”.
Javier Jiménez en su última intervención afirmó que la Ley de Racionalización es la que marca lo que se debe hacer en la Administración Local, y cuando en una empresa hay más de tres meses de pérdidas hay que cerrar, igual que el Ayuntamiento de Sevilla o la Junta de Andalucía va a tener que cerrar otras empresas públicas. “El Ayuntamiento de Espartinas le debe a ESDELSA más de tres millones de euros. ESDELSA por su buena gestión disponía de ese dinero y era gracias a que tenía un magnífico gerente, que es el que está en ESGLOSA ahora mismo. Disolvemos ESDELSA porque así se acaba con la morosidad del Ayuntamiento de Espartinas y el personal de ESDELSA no lo vamos a mandar a la calle porque ustedes quieran”, concluyó Javier Jiménez.